¿Alguna vez te has parado a analizar cuáles son tus valores humanos? ¿Para qué sirve esto?
Tener valores nos ayuda a ser coherentes y tal y como te hemos explicado desde el Trígono. Ser coherentes con tus Tres claves es primordial para una buena salud holística.
Si no tenemos principios vamos saltando de un lado a otro de la ambivalencia. Esto desestabiliza nuestra salud mental, emocional y física y nos impide ser felices.
¿Por qué fomentamos estos 12 principios?
Queremos compartir los nuestros contigo. No tienen por qué ser también los tuyos pero creemos que tener principios tanto para la vida como para tu negocio te ayudarán mucho a tener un rumbo más brillante y potente.
Te aportará paz interior, con todos los beneficios que esto conlleva para tu ámbito personal.
Un emprendedor con principios filosóficos es un ser humano en coherencia y un ser humano soberano.
¿Tener principios limita mi éxito como emprendedor y persona?
Tenemos que ser honestos: todo cambio en nuestro estilo de vida conlleva un periodo de adaptación.
Si comienzas a aplicar tus principios puede que pierdas algunos clientes o personas que eran afines a tu antiguo estado de ser pero con el tiempo podrás atraer personas más HUMANAS y que te aporten más beneficios y en mejor grado que los que tenías anteriormente.
Te darás cuenta que estás nuevas personas y empresas se adaptarán mejor y colaborareis de forma nunca antes imaginada por ti.
La palabra TRABAJAR podría dejar de ser un sufrimiento y pasar a ser un GOZO.

El principio de la humildad nos ayuda a controlar al Ego. Es una lucha diaria para reconocer cuándo nuestro Ego está imponiéndose por orgullo.
La humildad nos ayudará a vivir desde la gratitud. Esto elevará nuestro estado vibratorio, nos facilitará la vida y atraeremos más situaciones positivas.
Ser humilde no significa rebajarse o humillarse.
Un estado equilibrado de consciencia reconoce cuándo la humildad se ha desbalanceado.

Practicando la cortesía conseguimos mejor predisposición humana.
Con el tiempo comprobarás que es más efectivo ser cortés y obtendrás mejores resultados en una gran parte de tus feedbacks.
Una sonrisa sincera te abrirá muchas puertas en la vida.

Cuanto más te respetes a ti mismo más respetarás a los demás.
Cuando seas capaz de darte tu tiempo y te respetes a todos los niveles más fácil te será ser empático con los demás. Si no quieres que interfieran en tu vida menos aceptarás interferir en la vida de otros. El respeto se practica a diario y da unos excelentes resultados en tu desarrollo personal.

A la hora de tomar decisiones, hacer juicios o simplemente dar nuestra opinión deberíamos practicar la prudencia. Nos evitará tener que arrepentirnos por habernos precipitado.
Ganamos en observación porque tomamos distancia y tiempo para dar una respuesta.
<<Pon mucha atención cuando algo o alguien te fuerce a tomar una decisión precipitada. Tienes todo el derecho a pedir tiempo para meditar.>>

Sabemos que no está de moda ser buena persona porque se asocia a comportamientos religiosos, beatos o ingenuos .
Los medios de comunicación, las películas y las series están abarrotadas de personas con una ética muy cuestionable y sin embargo las vemos como exitosas, admiradas y adineradas.
Desde pequeños esta información se malinterpreta y crecemos con actitudes defensivas, depredadoras, competitivas, pero estas formas de actuar son contrarias a la paz interior. Deberíamos preguntarnos quién se beneficia con esto.
Ser nobles de corazón se puede practicar y si estás equilibrado y centrado jamás permitirás que abusen de tus buenas intenciones. Habrás aprendido que observar la realidad concreta te guiará para encontrar el punto de equilibrio.

Practicar la sinceridad forma parte de una de las herramientas que utilizamos con nuestro Trigone Light Method: el Autoanálisis.
A través del autoanálisis vemos la realidad concreta, tomamos consciencia de muchos aspectos que no queríamos reconocer por miedos, bloqueos o sistemas de creencias limitantes y dejamos de auto engañarnos.
Gracias a este trabajo minucioso conseguimos destrabar un montón de situaciones bloqueadas en nuestra vida.

Para ser comprensivos deberíamos ser humildes. Una persona comprensiva sabe que las personas que la rodean están lidiando con problemas; algunas los muestran abiertamente pero otras los disimulan muy bien.
Dejar de tomarnos todo a lo personal nos ayudará a liberarnos de resentimientos.
Si una persona te contesta mal quizá sería más prudente pensar que tiene un mal día antes de juzgarlo.
En el equilibro está la clave.
La alegría es un estado vibratorio de frecuencia muy alto.
Somos conscientes de lo complicado que es mantener ese estado por mucho tiempo en este mundo. Tenemos que lidiar con una sociedad muy competitiva y hostil que nos hace la vida muy difícil. Pero practicar la alegría nos ayudará a sobrellevar los problemas de nuestra vida.
Para ello debemos siempre ver el lado positivo de la vida. Mantener esta frecuencia la mayor parte del día te ayudará a ver soluciones donde antes solo veías obstáculos. Aparecerán personas afines a tu estado vibratorio y tu vida mejorará progresivamente.


Con la templanza conseguimos estabilizar nuestras emociones. Tener unas emociones estables es tener una vida llena de paz y serenidad. Una persona serena es una persona que puede controlar sus emociones, y que sabe equilibrarse cuando se desestabiliza por problemas internos o externos.
Una persona sabia puede analizar, pensar por sí misma, comparar conocimientos. Está siempre en modo creativo; estudia, se forma y siempre está ganando en experiencias.
No se cierra a su verdad, escucha y luego piensa.
Con la sapiencia ganamos en madurez personal y crecemos en poder personal.

En el equilibrio está la clave para ser más justos con nosotros y con los demás.
Si trabajamos en nuestro desarrollo personal sabremos cuando estamos en desequilibrio. Si alguien nos pide más de lo que podemos darle sabremos decir «no» con asertividad.


Una persona cuando practica las herramientas de la meditación y el autoanálisis puede agrandar su conciencia.
Tener mayor conciencia nos aporta múltiples beneficios. Uno de los más importantes es que dejamos de vivir en piloto automático. Pensamos en lo que hacemos y hacemos lo que sentimos. La mente deja de controlar nuestras vidas para dejarle el timón al corazón.
Sentir que estamos en el presente y no volando por el futuro o retenidos en el pasado nos ayudará a vivir en paz y en armonía.
Ahora dinos, ¿estarías dispuest@ a arriesgar para aumentar tu felicidad asumiendo los reajustes de vivir con nuestros principios?
FUENTE: www.marielalero.com
1 Comment
[…] Si queremos ser libres tenemos que ser valientes, perseverantes y humildes para salir de las tres cárceles y vivir en coherencia con los valores humanos que hayamos escogido. (lee nuestro artículo los 12 principios) […]